Home > Tecnología > Gestión documental: claves para asegurar el respaldo y la seguridad de la información

Gestión documental: claves para asegurar el respaldo y la seguridad de la información

Ecuador, noviembre de 2025.-  Los certificados, firmas y documentos electrónicos contribuyen significativamente a la inclusión digital en Ecuador, permitiendo que empresas de todos los tamaños accedan a herramientas seguras y eficientes.

Además, su adopción genera un triple impacto positivo: promueve el cuidado ambiental al disminuir el uso de papel, permite un ahorro de tiempo considerable, con reducciones de hasta el 70% en procesos de firma; y mejora el bienestar personal al minimizar errores y fraudes, fomentando entornos laborales más seguros y productivos.

Bajo este contexto, la creciente demanda de herramientas digitales expone a usuarios y organizaciones a riesgos como fraudes documentales y suplantaciones de identidad. Security Data, a través de soluciones como DATAgree, aborda estos desafíos al integrar medidas robustas de seguridad que garantizan la integridad y confidencialidad de los datos. Esta iniciativa se alinea con las normativas nacionales, como la Ley de Comercio Electrónico y la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, contribuyendo a un entorno más transparente y accesible para todos.

Diego Cevallos, subgerente comercial de  Security Data, menciona que “DATAgree es una plataforma de gestión documental que refuerza la seguridad de la información para las empresas al implementar cifrado de extremo a extremo, trazabilidad integral de acciones y certificados electrónicos acreditados, lo que reduce significativamente los riesgos de fraude, suplantación de identidad y errores humanos”.

Para enfrentar los desafíos de la digitalización en Ecuador, se recomienda adoptar herramientas que ofrezcan cumplimiento normativo automatizado, soporte continuo, interfaces simplificadas y generación de reportes legales. Estas soluciones acompañan a los sectores más vulnerables en su proceso de transformación, ayudándolos a cumplir con exigencias regulatorias como las del SRI, con eficiencia, seguridad y respaldo legal.

En un entorno digital en constante evolución, la seguridad no es una opción, sino una necesidad esencial. Contar con herramientas avanzadas que protejan a la sociedad ecuatoriana contra riesgos emergentes fomenta el crecimiento, optimiza los recursos, fortalece la economía y promueve la inclusión digital para todos, incluyendo sectores vulnerables.

FIN

You may also like
China publica plan para impulsar desarrollo de China Digital
La «Transformación Digital» de Ecuador: ¿Un proyecto sin innovación real?
¿Cómo es la experiencia de estudiar un pregrado virtual en Ecuador?
Malasia cooperará con la china Huawei para desarrollar la tecnología 5G

Leave a Reply