Home > Uncategorized > Daniel Noboa enfrenta rechazo tras sus afirmaciones sobre las mafias y el progreso

Daniel Noboa enfrenta rechazo tras sus afirmaciones sobre las mafias y el progreso

Las afirmaciones de Noboa

El candidato presidencial Daniel Noboa utilizó su cuenta de X para enviar un mensaje optimista, asegurando que las mafias que han «robado los sueños» y frenado el progreso del Ecuador están a punto de ser enterradas. Noboa afirmó que “el Ecuador de Muentes, Glas y Carrera ya quedó atrás” y destacó que el país pronto cambiará hacia un futuro de «justicia, dignidad, seguridad y progreso».

El candidato también subrayó que en 11 días la voluntad del pueblo se hará sentir, eligiendo a un presidente «luchador» y una Asamblea que trabaje por el bienestar del pueblo. Acompañó sus palabras con imágenes de encuestas que le dan una ventaja de entre 6 y 15 puntos sobre su contrincante Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana.

Rechazo generalizado en redes

La publicación de Noboa generó miles de comentarios, en su mayoría negativos. Economistas, analistas y ciudadanos expresaron su descontento con las afirmaciones del candidato. Muchos le señalaron que no está abordando las principales crisis del país, como la creciente violencia, el aumento de extorsiones y secuestros, y los abusos por parte de las fuerzas del orden.

Críticas sobre la situación del país

Además, los internautas recordaron al candidato la crisis energética, de empleo y migratoria que afecta a Ecuador, áreas en las que Noboa no se ha pronunciado. Otros le mencionaron las obligaciones pendientes del Grupo Noboa con el SRI, sugiriendo que esta situación es un claro ejemplo de lo que significa “robar sueños”.

Acusaciones sobre su vínculo con Muentes

La cercanía de Noboa con Pablo Muentes también fue motivo de polémica. Varios usuarios lo acusaron de violar la ley al inducir al voto como presidente, citando su rol ambiguo como candidato y mandatario cuando le conviene.

Desconfianza sobre las encuestas y posibles fraudes

La situación se intensificó cuando se mencionó que las encuestas no favorecían a Noboa, lo que generó rumores de un posible fraude electoral. El expresidente Rafael Correa ya había alertado sobre esta posibilidad en un medio de comunicación, lo que avivó aún más las críticas hacia el candidato.

Preferencia por Luisa González

Por otro lado, un sector de la población expresó su preferencia por Luisa González, destacando su experiencia y el trabajo realizado durante la “década ganada” bajo el movimiento Revolución Ciudadana. Este apoyo refleja una fuerte división de opiniones sobre las propuestas de ambos candidatos.

Conclusión
El debate electoral se está intensificando con cada día que pasa. Noboa sigue defendiendo su mensaje de cambio, mientras que sus opositores critican su gestión y señalan la falta de atención a los problemas más urgentes del país. Las próximas semanas serán claves para determinar qué rumbo tomará el Ecuador en las elecciones presidenciales.

Leave a Reply