Home > Ecuador > Denuncias de abuso de poder por acción penal del presidente Daniel Noboa a Secretario de la Asamblea Nacional

Denuncias de abuso de poder por acción penal del presidente Daniel Noboa a Secretario de la Asamblea Nacional

La mañana del 10 de enero de 2025, delegados de la Fiscalía General del Estado y personal de la Policía Nacional del Ecuador notificaron al Secretario de la Asamblea Nacional, Alejandro Muñoz, sobre una denuncia penal en su contra presentada por el Presidente de la República, Daniel Noboa, por supuesta simulación y usurpación de funciones públicas.

Esta notificación llega un día después de la devolución a la Presidencia Nacional del Decreto 500, argumentando que no cumple con lo establecido en el Art. 146 de la Constitución, el Art. 42 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa y el Art. 30 del Código Civil.

Mediante su cuenta de X (@AlejandroMunozH), Muñoz se pronunció sobre este hecho y calificó la denuncia como “absolutamente antijurídica e irracional”, con la única finalidad de amedrentarlo. Al mismo tiempo, denunció haber recibido amenazas para no cumplir con su trabajo y responsabilizó al gobierno de Noboa por su seguridad y la de su familia.

Posteriormente, el Organismo Legislativo se pronunció a través de un comunicado, señalando que su Secretario General había sido notificado con el “inicio de la fase procesal de investigación previa » y aclaró, que las oficinas de la Asamblea no fueron allanadas, sino únicamente se realizó una constatación del «supuesto lugar de los hechos».

La Vicepresidenta Verónica Abad se pronunció a través de su cuenta en X, calificando al candidato presidente como “patrón de una pandilla dictadora” que persigue, judicializa y amedrenta. “Resista firme al mal”, expresó Abad.

De igual manera, bancadas de diferentes partidos políticos, como el Partido Social Cristiano y aliados, Construye, y la Bancada de la Revolución Ciudadana, emitieron comunicados condenando enérgicamente este hecho y señalando que “sin independencia de funciones no hay democracia”.

“La persecución y el abuso de poder son una nefasta herencia del Trujillato, que sigue vigente para intimidar a quienes actúan con apego a la verdad y la legalidad”, señaló la bancada del movimiento Revolución Ciudadana.

Periodistas, candidatos a la Asamblea, académicos, constitucionalistas y defensores de los Derechos Humanos expresaron su solidaridad con Muñoz, señalando que este acto tiene como finalidad hostigar e intimidar y es una muestra fehaciente de los constantes abusos de poder del candidato presidente Noboa.

El analista Marco Navas, en su cuenta de X, afirmó que la institucionalidad nacional ha colapsado, argumentando que instituciones clave como el CNE, el TCE y la Corte Constitucional han sido cooptadas por Noboa.

Ante ello, manifestó que todos los candidatos presidenciales deben unirse y convocar a la OEA, la Unión Europea y la ONU, en su calidad de observadores del proceso electoral 2025, para que intervengan de manera inmediata. “La democracia nacional debe defenderse por las y los ecuatorianos”, puntualizó.

Por su parte, el candidato a la Asamblea Mauro Andino aseguró no tener dudas de que estos abusos continuarán por parte del candidato presidente, afirmando que “terminará por cargarse a todos los adversarios que encuentre en su camino”.

Estos hechos, según diversas opiniones, evidencian una constante persecución del presidente contra quienes no están de acuerdo con su pensamiento.

You may also like
¿Qué pierde Ecuador con la derrota del progresismo?
Noboa trabaja en la propuesta de una nueva Asamblea Constituyente, aseguró el ministro José de la Gasca
Daniel Noboa: el triunfo que el correísmo no supo evitar
CELAC Social denuncia fraude electoral en Ecuador y advierte imposición de un régimen autoritario

Leave a Reply