Home > Ecuador > Ecuador espera inaugurar su mayor parque eólico en primer trimestre de 2023

Ecuador espera inaugurar su mayor parque eólico en primer trimestre de 2023

El parque eólico de Huascachaca, el más grande de Ecuador con una potencia de 50 megavatios, se encuentra en las últimas fases de acondicionamiento y pruebas para comenzar a operar en el primer trimestre de este año, según anunció el Ministerio de Energía y Minas en un comunicado.

En la noche del 26 de enero se izó el último de los 14 aerogeneradores, de los que 11 ya están en fase de pruebas y aportan energía al sistema nacional, a través de la línea Cuenca-Loja, de 138 kilovoltios.

Cada generador tiene una potencia de 3.571 megavatios y, a pleno funcionamiento, se espera que el campo suministre electricidad para 90.000 viviendas por 130 gigavatios por hora.

El parque se encuentra en la zona de San Sebastián de Yuluc, sobre una meseta a 1.400 metros de altitud del cantón (municipio) de Saraguro, perteneciente a la sureña provincia de Loja, fronteriza con Perú.

Ha sido construido con una inversión de 90 millones de dólares, financiados con recursos del Banco de Desarrollo del Ecuador y de la empresa pública Elecaustro, adscrita al Ministerio de Energía.

Con la puesta en marcha de este proyecto eólico, se reducirá la emisión de 76.000 toneladas de dióxido de carbono, según el comunicado del ministerio.

Con información de Expreso

You may also like
Delegación de la operación de Coca Codo Sinclair: una solución operativa ante un entorno energético complejo
Gobierno anuncia reactivación del SOTE, plantas de agua para Quito y reforma constitucional para castración química
Concentrar la tierra, acumular riqueza: Ecuador en el siglo XXI
Ecuador y la Unión Europea presentan SERPAZ, una alianza estratégica por la paz, la seguridad y el fortalecimiento institucional

Leave a Reply