Home > Ecuador > Ecuador registra 1.151 muertes violentas en lo que va de 2023

Ecuador registra 1.151 muertes violentas en lo que va de 2023

Un total de 1.151 muertes violentas se registraron en Ecuador en lo que va de 2023, según informó el lunes el comandante general de la Policía Nacional, general Fausto Salinas.

«En homicidios intencionales a nivel nacional tenemos del 1 de enero al 10 de marzo (2023), 1.151 personas que han sido victimadas», precisó el general Salinas en entrevista en la emisora local Radio Única.

Precisó que las muertes se registran principalmente en la provincia de Guayas (suroeste) y en su ciudad capital, Guayaquil.

Apuntó que en lo que va de año fueron resueltos 24 casos de secuestro, con énfasis en las provincias de Guayas y en Santo Domingo de los Tsáchilas (norte) y más recientemente en Pichincha, cuya capital provincial y nacional es la ciudad de Quito.

El jefe policial atribuyó esta situación a las disputas entre las organizaciones criminales delincuenciales por el territorio para el tráfico de estupefacientes.

Indicó que se ha incrementado la producción de drogas en Perú y Colombia y esa droga trata de salir, por lo cual transita por el Ecuador.

Este año ya fueron incautadas en este país 34 toneladas de drogas, la mayor parte de las cuales iban destinadas a Europa.

Mencionó que en los distritos más críticos serán ubicados dispositivos especiales, con vehículos, medios y personal, sobre todo unidades de inteligencia, «para buscar a las cabezas de estas estructuras criminales y sobre todos las cabezas de la violencia».

Este año se han reportado 434 muertes violentas en la zona 8, según precisó en rueda de prensa, por su parte, el jefe de operaciones de la Dirección Nacional de Investigación de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Secuestro y Extorsión (Dinased) en la Zona 8, el mayor Dennis Cárdenas.

La Zona 8 comprende a las ciudades de Durán, Samborondón y Guayaquil, esta última capital de la provincia de Guayas (suroeste), entre las más violentas del país y la número 24 a nivel global, según el ránking 2022, publicado este año por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal de México.

Con información de Sputnik

You may also like
Ecuador y la Unión Europea presentan SERPAZ, una alianza estratégica por la paz, la seguridad y el fortalecimiento institucional
Women in Mining Ecuador conmemora el Día Internacional de la Mujer Minera con emotivo encuentro y entrega de $40.000 en becas
MSD y Cruz Roja Pichincha firman acuerdo para fortalecer la prevención del VPH en hombres y mujeres
Delegación de la operación y mantenimiento de Coca Codo Sinclair: Acuerdo para la sostenibilidad energética de Ecuador

Leave a Reply