Home > Ecuador > Gabriela Goldbaum: «No solo me ataca a mí, va por mi familia»

Gabriela Goldbaum: «No solo me ataca a mí, va por mi familia»

La estrategia de intimidación

Gabriela Goldbaum, exesposa del candidato presidencial Daniel Noboa, ha revelado cómo su familia se ha convertido en objetivo de una persecución judicial. A través de un video publicado en su cuenta de X, denuncia que el empresario ha usado a la Fiscalía para atacar a su hermano sin pruebas, en lo que ella considera una clara venganza.

Un caso fabricado

Goldbaum relata que el proceso judicial contra su hermano comenzó tras una denuncia anónima el 30 de agosto de 2023, la cual no mencionaba a su familiar ni aportaba evidencias en su contra. A pesar de esto, la Fiscalía continuó investigando, ya que, según Goldbaum, «el objetivo nunca fue la justicia, sino la persecución».

El rol de la Fiscalía y las coincidencias sospechosas


El 10 de noviembre de 2023, la Fiscalía solicitó información biométrica y de afiliación de su hermano y otros familiares sin justificación aparente. En mayo de 2024, cuando Ecuador atravesaba una crisis energética, la misma entidad solicitó una audiencia para vincular a su hermano en el caso.

Goldbaum señala que esta acción no fue una simple coincidencia, sino una maniobra de Noboa para castigarla. «Él podrá tener dinero, pero yo tengo dignidad», enfatiza.

El día de las elecciones

La situación alcanzó un nuevo nivel el 9 de febrero de 2024, cuando, coincidiendo con el día de las elecciones, se convocó una audiencia para tratar el caso de su hermano. La jueza suspendió dicha audiencia y la reprogramó para el 13 de febrero. «Lo único que quieren es apurar un proceso, aunque no tengan pruebas», asegura Goldbaum.

La queja y el llamado a la Fiscal

El hermano de Gabriela Goldbaum presentó una queja contra el fiscal encargado del caso, acusándolo de usar el aparato estatal para perseguir a los enemigos políticos de Daniel Noboa. Goldbaum hace un llamado a la Fiscal General para evitar que el sistema de justicia se convierta en un instrumento de venganza.

La lucha por la dignidad y la justicia

«No existen pruebas ni delito, pero mi hermano debe defenderse solo por tener el mismo apellido», dice Goldbaum, quien subraya que la justicia no debe ser un arma de venganza. En su opinión, el poder no puede decidir quién tiene derechos y quién no.

Apoyo de activistas y expertos

El caso de Gabriela Goldbaum ha generado reacciones de apoyo por parte de varios sectores. La activista feminista Tamara Idrobo expresó su solidaridad, destacando la valentía de Goldbaum frente a la persecución. «Lo que ha estado soportando y enfrentando es de grandes dimensiones y proporciones», subrayó Idrobo.

Por su parte, la comunicadora María Sol Borja recordó que la violencia de género no se limita a los golpes físicos, sino que incluye prácticas como el uso de la justicia para intimidar a la mujer. Borja señala que las irregularidades que Goldbaum enfrenta son comunes cuando un hombre violento busca controlar a su expareja, especialmente en un sistema judicial tan frágil y manipulable.

Violencia vicaria y la selectividad de la justicia

El doctor en jurisprudencia Washington Andrade también se solidarizó con Goldbaum, señalando que la actuación de la Fiscalía contra su hermano constituye una forma de «violencia vicaria» ejercida por Daniel Noboa. Andrade cuestiona la selectividad del sistema judicial y exige que se cumpla con el debido proceso en todos los casos, sin importar la influencia política o económica del acusado.

La psicóloga clínica Graciela Ramírez, por su parte, destacó la importancia de visibilizar este tipo de persecuciones, especialmente cuando son perpetradas por hombres violentos con poder. «Es fundamental que todos sepamos lo que se enfrenta una mujer cuando es atacada por un hombre con poder», concluyó.

La justicia debe prevalecer

Gabriela Goldbaum no solo lucha por su dignidad, sino por el derecho de su familia a vivir sin ser perseguida por un poder que busca callarla a través de la intimidación judicial. En este escenario, el caso de su hermano no es solo un proceso legal: es una clara manifestación de abuso de poder.

You may also like
Noboa viola la Constitución y la ley electoral al iniciar su campaña sin licencia
El incumplimiento del Ministerio de Cultura: un nuevo atropello a las víctimas de derechos humanos en Ecuador
Bono para policías y militares anunciado por Noboa causa controversia
Relatora de la ONU rechaza suspensión de derechos políticos a Vicepresidenta de Ecuador

Leave a Reply