Home > Deportes > La UE permite al piloto ruso Nikita Mazepin entrar en Europa para participar en Fórmula 1

La UE permite al piloto ruso Nikita Mazepin entrar en Europa para participar en Fórmula 1

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) permitió al piloto ruso Nikita Mazepin entrar en la Unión Europea (UE) para participar en las carreras de Fórmula 1, según la decisión del presidente del tribunal.

Con esta decisión, el tribunal europeo hizo una excepción para Mazepin que fue incluido en la lista de sanciones de la UE en marzo de 2022, junto con su padre Dmitri Mazepin, oligarca ruso-bielorruso del sector químico.

Se le otorgó el permiso «para negociar y firmar acuerdos con uno de los equipos de carreras o patrocinadores», siempre y cuando las consultas no estén vinculadas a las actividades de su padre ni cualquier otra persona sancionada por la UE, así como «participar como piloto titular o de reserva en los campeonatos de Fórmula 1 u otras competiciones organizadas por la Federación Internacional del Automóvil, otras competiciones y entrenamientos».

También se le permite utilizar su cuenta bancaria y la tarjeta de crédito para cubrir los gastos relacionados con las actividades autorizadas.

Sin embargo, se precisa que, si Mazepin es aceptado en un equipo de Fórmula 1 u otros campeonatos de automóviles, «se debe comprometer a participar bajo una bandera neutral».

Nikita Mazepin, de 23 años, pasó su primera y única temporada en Fórmula 1 en 2021, con el equipo estadounidense Haas, pero a principios de marzo de 2022, aún antes de la imposición de sanciones europeas, el equipo despidió al piloto en respuesta al inicio de la operación militar rusa en Ucrania.

Con información de Sputnik

You may also like
Una niña de Lugansk pide a la ONU detener ataques ucranianos contra ciudades
Bolivia accederá a tecnología rusa y china para la obtención de litio
China tilda de «irresponsable» la decisión de EEUU de entregar bombas de racimo a Ucrania
China alcanza récord de importación de petróleo ruso

Leave a Reply