Análisis crítico de las propuestas
En una entrevista con Radio Pichincha, el 21 de febrero, el analista político Salvatore Foti expresó su opinión sobre los recientes movimientos del candidato presidencial. Foti destacó que las visitas y recorridos del candidato a lugares clave, donde obtuvo apoyo o no alcanzó la victoria en primera vuelta, son claramente estrategias de campaña. «Por eso no debemos tomarlos en serio», aseveró.
La propuesta de tropas extranjeras: una solución improvisada
Foti también criticó la propuesta del candidato de convocar tropas extranjeras para luchar contra la inseguridad en Ecuador. Según el analista, este tipo de ofertas son solo promesas improvisadas. En un tema tan sensible como la seguridad, los ecuatorianos merecen respuestas serias y medidas concretas. «Con este anuncio, se revela que el Plan Fénix es un total fracaso», afirmó.
El CNE y las encuestadoras: necesidad de responsabilidad y equidad
El analista subrayó la importancia de controlar la información generada por las encuestadoras. Considera que los errores cometidos por estas entidades deben tener consecuencias, ya que «no es posible que, después de sus equivocaciones, aún conserven autoridad moral para hablar». En cuanto al papel del Consejo Nacional Electoral (CNE), Foti pidió que este organismo garantice condiciones justas y equilibradas para la segunda vuelta electoral. «No puede seguir permitiendo que se juegue en cancha inclinada», advirtió.
Perspectivas para la segunda vuelta electoral
Foti anticipa que la segunda vuelta podría presentar un escenario similar al de la primera, con una diferencia estrecha entre los candidatos. Sin embargo, confía en que el electorado tomará decisiones basadas en el bienestar del país. «El elector no es tonto», afirmó.
Pichincha y Manabí: claves en la decisión del binomio ganador
Según Foti, las provincias de Pichincha y Manabí podrían ser determinantes en el resultado final. Destacó que Luisa González tiene un panorama favorable, ya que en la primera vuelta alcanzó en Pichincha los votos que logró en la segunda vuelta de 2013, lo que le da posibilidades de crecimiento. Además, Manabí aún tiene un «techo más alto» de apoyo. En contraste, Foti señaló que Daniel Noboa ha perdido 100 mil votos en Pichincha y que, a pesar de sus esfuerzos por recuperarlos, será difícil lograrlo en tan poco tiempo. A su juicio, la inacción de Noboa frente a las crisis del país ha sido más evidente que sus propuestas para solucionarlas.
El impacto de Iza y el apoyo de Pachakutik
Finalmente, Foti recordó que la política es dinámica y cambiante. Señaló que el apoyo de figuras como Iza y el respaldo de Pachakutik podrían ser cruciales en esta segunda vuelta. «Iza es un protagonista maduro y cuenta con un capital de medio millón de votos que podría marcar la diferencia», concluyó Foti, dejando entrever que las declaraciones recientes de Iza podrían anticipar la postura de su movimiento.