El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope) ha denunciado que la reunión pactada con el Ministerio de Economía y Finanzas, en la cual se iba a discutir la asignación de recursos pendientes para los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs) provinciales, fue cancelada de manera abrupta.
Lo más preocupante fue que esta cancelación se realizó a través de un mensaje de WhatsApp, a tan solo horas de la cita, después de que los prefectos ya ajustaron sus agendas, considerando la relevancia del encuentro.
Malestar por la falta de seriedad del Gobierno
A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, Congope expresó su profundo malestar por la falta de seriedad de las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas.
El organismo señaló que aún existen asignaciones pendientes correspondientes a los años 2024 y 2023 para 14 de las 23 prefecturas del país. Este Ministerio, según el comunicado, solo ha desembolsado recursos correspondientes al mes de enero de 2025, dejando a varias provincias en una situación financiera crítica.

El llamado a la acción: pago inmediato de asignaciones
El 23 de febrero, en una sesión extraordinaria, los prefectos del Ecuador exigieron al gobierno el pago inmediato de las asignaciones presupuestarias que les permitan enfrentar las emergencias y atender las necesidades de la población, especialmente en esta temporada invernal.
La falta de estos recursos, afirman, contradice el decreto de emergencia, que debería facilitar la movilización de fondos para las emergencias viales ocasionadas por el fuerte invierno que afecta al país.
Reunión crucial cancelada a última hora
Durante la Asamblea Extraordinaria de la semana pasada, las prefectas y prefectos de Ecuador rechazaron unánimemente la propuesta del Ministerio de Economía y Finanzas de pagar la deuda a través de bonos. El Ministerio había planteado esta medida como solución, pero los gobiernos seccionales lo consideraron inapropiado.
Como parte de los acuerdos, la Prefecta de Pichincha y Presidenta del CONGOPE, Paola Pabón, había confirmado que el Comité Ejecutivo del organismo se reuniría con el Ministro de Economía y Finanzas para discutir alternativas que ayuden a superar la crisis de las prefecturas. Sin embargo, esta reunión, que estaba programada para el miércoles 26 de febrero, fue cancelada a última hora por el Ministro Luis Alberto Jaramillo.
El desinterés del gobierno de Daniel Noboa
Ante esta actitud del gobierno de Daniel Noboa, el CONGOPE ha reiterado su demanda: pago inmediato y sin condiciones de los valores pendientes a todas las prefecturas del país. «La Constitución y la ley son claras: el Ministerio de Economía y Finanzas debe ser únicamente el ente recaudador; los recursos son de las provincias», recalcaron desde el organismo.
Pronunciamientos de los prefectos: un llamado urgente
En las últimas horas, varios prefectos del país se han pronunciado en redes sociales, expresando su indignación por la actitud del Ministerio de Economía y Finanzas.
Han insistido en la urgencia de que se liberen los recursos que, de no ser pagados, pondrán en riesgo proyectos viales y de infraestructura, además de afectar la atención a las comunidades más vulnerables, que ya sufren los efectos del invierno.
Este reclamo cobra aún más relevancia dentro del contexto de la declaratoria de emergencia nacional, que obliga al Estado a movilizar recursos con el fin de atender las necesidades urgentes de la población.