Andrés Elías, consultor político ecuatoriano radicado en México, afirma en sus redes sociales que la candidata Luisa González representa una opción real para liderar un nuevo rumbo en Ecuador. Destaca su experiencia, valentía y capacidad para enfrentar una campaña sin precedentes y propone un camino diferente al actual.
Hace un año, este escenario parecía imposible. Pero, a pocos días de la segunda vuelta, el panorama ha cambiado. Luisa González ha resistido con inteligencia los ataques, mientras que el presidente-candidato ha gobernado para su círculo, ignorando las verdaderas necesidades del pueblo.
Noboa: sin obra, sin relato, sin respaldo
Según Elías, en 14 meses de gestión Daniel Noboa no ha entregado obras emblemáticas. No hay nuevos hospitales, escuelas ni inversión social visible. Su primer informe solo confirmó lo evidente: promesas sin resultados. La economía sigue estancada y la violencia no cede. Mucho ruido en redes, pero poca acción concreta.
Errores que cuestan caro
Uno de los errores más graves fue intentar privatizar el campo petrolero Sacha sin transparencia. El resultado: un hueco fiscal de 1.500 millones de dólares y un golpe a la confianza pública.
Además, la presentación de Erik Prince, conocido mercenario estadounidense, como su “estrategia de seguridad” generó repudio incluso entre sus aliados. “¿Seguridad a cargo de mercenarios?”, cuestiona Elías.
Un liderazgo que no conecta
Para el consultor, Noboa ha demostrado gobernar más para sus intereses familiares que para el país. “Gobernó por decreto, evitó el diálogo, esquivó a la prensa y mantuvo un estado de excepción casi permanente”, señala.
Su desconexión es evidente: mientras el país enfrentaba su peor crisis energética, Noboa aparecía en eventos exclusivos en Madrid o Miami. Hoy, frente al mayor derrame petrolero en Esmeraldas, ha estado ausente del territorio y presente solo en redes.
El anticorreísmo perdió efecto
El discurso anticorreísta ya no moviliza ni asusta. Tras años de repetición, suena gastado. Incluso opositores reconocen: “Con Correa estábamos mejor”.
Tampoco funcionó intentar minimizar a Luisa González. No pudieron pintarla como títere ni como amenaza. Ella ha respondido con firmeza, serenidad y sin ataques personales. Cada golpe fallido, la ha fortalecido.
González suma y sorprende
Para Elías, Luisa González ha sabido leer el momento político. No solo habla de unidad, la ha construido. Hoy suma apoyos indígenas, de izquierda, conservadores e incluso empresarios decepcionados. Su campaña “Revivir el Ecuador” ha ganado fuerza. Ya no es solo la candidata correísta, es la figura del cambio.
Redes calientes, calle fría para Noboa
Elías, experto en análisis digital, destaca que en redes el ambiente favorece a González. Hashtags como #NoboaNoCumple se vuelven tendencia. Los memes lo retratan como un presidente de cartón. Mientras tanto, la prensa internacional ya plantea la pregunta central: ¿Ecuador elegirá a su primera mujer presidenta o repetirá cuatro años más de improvisación?
¿Un giro histórico en marcha?
“Luisa González podría ganar por una razón simple: su adversario se quedó sin gasolina”, afirma Elías. Noboa no tiene un proyecto, ni logros tangibles. Llega a la elección sin respaldo firme.
En cambio, González conoce el país, ha vivido su dolor, y canaliza el descontento en propuestas. Esquiva los ataques con habilidad y convierte la crítica en impulso.
El nuevo ciclo político ya empezó
Mientras Noboa se apaga, Luisa González enciende la esperanza. Lo que ocurra este domingo no será casual: será la consecuencia de un presidente que no supo escuchar, y de una candidata que aprendió a resistir.
¿Quién es Andrés Elías?
Andrés Elías es consultor político ecuatoriano radicado en México, especialista en framing y análisis digital. Fundador de Datametrix y autor de 10 libros sobre comunicación política. Ha recibido premios internacionales como los Reed Awards y The Napolitan Awards por su innovación en marketing político en América Latina.