Desde sus primeros mítines, Luisa González ha sido clara: la unidad es fundamental para la recuperación de Ecuador. No importa la ideología, lo importante es tener una hoja de ruta clara que impulse el crecimiento económico y social.
Construir alianzas por el futuro
González insiste en tejer alianzas entre todos los sectores políticos y sociales. Su mensaje es claro: hay que formar un frente común para recuperar al país. Juntos se pueden superar los desafíos.
Reunión con la Cámara de Comercio de Quito: propuestas concretas
Esta semana, González se reunió con la Cámara de Comercio de Quito. Presentó sus propuestas para mejorar la seguridad, la justicia, el empleo y la inversión productiva. Propone impulsar la inversión, fortalecer la banca pública y modernizar el Estado.
«El diálogo transparente es el camino para sanar Ecuador», dijo González.
Lo que necesitan los empresarios
Mónica Heller, presidenta de la Cámara de Comercio, subrayó la importancia de escuchar las propuestas de ambos candidatos. González afirmó que el sector público y privado deben trabajar juntos para crear un futuro de trabajo y desarrollo para todos.
El Descontento con Noboa
El encuentro fue positivo para muchos sectores. Juan Carlos Torres destacó que el sector productivo necesita reglas claras y estabilidad. Según él, el gobierno de Noboa ha fallado en eso, con improvisaciones y debilidad institucional.
Selene López, politóloga, coincidió: «Los empresarios están molestos con Noboa. La falta de confianza ha dañado la inversión».
Urgente unidad nacional
Verónica Silva, politóloga, señaló que estos encuentros refuerzan la necesidad de unidad. «Ningún sector se siente representado por el gobierno actual. Todos necesitan acuerdos mínimos para garantizar la estabilidad económica», afirmó Silva.
La crisis exige unidad. Solo así se puede superar la incertidumbre y construir un futuro mejor para Ecuador.