Home > Ecuador > Pedro Granja: «¿Y Petronoboa para cuándo?»

Pedro Granja: «¿Y Petronoboa para cuándo?»

El excandidato presidencial Pedro Granja utilizó su cuenta de X para dejar claro que continuará luchando contra la corrupción en Ecuador. En sus publicaciones, promete alzar su voz todos los días en señal de protesta. Además, cuestionó por qué aún no se ha investigado a Petronoboa, la empresa vinculada a la familia del actual candidato presidencial Daniel Noboa.

Granja denunció, mediante un video, que la empresa estaría perjudicando al país con un daño económico que supera los 4 millones de dólares. La acusación se centra en una gasolinera ubicada en El Triunfo, donde Petronoboa tendría dos dispensadores de combustible: uno para el sector industrial y otro para el comercial, este último con subsidio estatal.

Gasolinera de Petronoboa en El Triunfo: ¿Irregularidades?

La gasolinera en El Triunfo tiene permisos de la Agencia de Regulación de Combustibles e Hidrocarburos (ARCH) y de Petroecuador para distribuir combustible tanto al sector industrial como al comercial. Granja señala que, mientras la empresa vendió unos 4 millones de galones de diésel sin subsidio, Petroecuador solo le distribuyó 90,000 galones. La gran diferencia en números es una de las principales dudas de Granja.

Por otro lado, en la bombona destinada al sector automotriz, se afirmó que se vendieron 3,700.000 galones. Sin embargo, Granja menciona que las siete gasolineras cercanas juntas no lograron vender ni 300,000 galones en total, lo que plantea serias dudas sobre las cifras de ventas.

Aún más extraño fue que, según el Servicio de Rentas Internas (SRI), se anularon 6,800 facturas sin explicación. Granja asegura que tiene pruebas para respaldar todas sus afirmaciones, pues señala que investiga a fondo antes de hacer denuncias.

Fletes empresa El Café: preguntas sin respuesta

Otro aspecto que resalta Granja es la empresa Grupo El Café, también vinculada al Grupo Noboa. Esta empresa hacía fletes desde Guayaquil y Montecristi hasta El Triunfo, lo que representa un viaje de siete horas para abastecerse de combustible en la gasolinera de Petronoboa. Granja se pregunta por qué no compraban el diésel más cerca, en Petroecuador, que está a tan solo 20 minutos de Montecristi. Este hecho sigue siendo otro misterio para el excandidato.

¿Un perjuicio para el país?

Granja calcula que la diferencia de 3,900,000 galones de combustible no subsidiado, que debería haberse cubierto con el combustible subsidiado de la gasolinera automotriz, podría representar un perjuicio superior a los 4 millones de dólares para el país. Con esa cantidad de dinero, señala, se podrían haber financiado 35,700 tratamientos de hemodiálisis para pacientes renales, que en 2004 causaron la muerte de más de 1,000 personas debido a la falta de pago del Estado a las dializadoras.

Asimismo, ese dinero podría haber servido para construir al menos 20,000 casas o proporcionar 4 millones de desayunos escolares a las familias más vulnerables, que están sufriendo la crisis económica del país, empeorada por la pésima gestión del gobierno de Noboa.

Granja se compromete a seguir luchando

Pedro Granja concluye que no parará hasta destapar la corrupción en todos los niveles políticos del país y asegura que continuará trabajando para hacer estos casos más transparentes. Además, exige que la Fiscalía actúe con la misma firmeza en los casos de Copedesa y Petronoboa. «No puede haber un código penal diferente según quién esté involucrado», recalcó.

Antecedente de la denuncia

Este caso fue llevado a la Fiscalía General del Estado el 6 de febrero de 2025, el último día de la campaña electoral. A pesar de haber presentado pruebas, hasta la fecha, la Fiscalía no ha iniciado ninguna investigación ni emitido un pronunciamiento sobre el caso.

You may also like
Guayaquil: Gala francesa en memoria de Maurice Ravel
El jefe del Gobierno de España cancela reunión con el presidente de Ecuador por el apagón
Cervecería Nacional presenta el impacto positivo en su cadena de valor durante la Cumbre de Sostenibilidad 2025
53% de los ecuatorianos apuestan por alternativas de pago digital seguras, respaldadas por IA

Leave a Reply