Andrés Arauz, excandidato presidencial y actual secretario de la Revolución Ciudadana (RC5), ha puesto sobre la mesa serias denuncias contra los resultados electorales en la provincia de Esmeraldas. Según él, las actas de escrutinio están llenas de inconsistencias que podrían haber afectado los resultados de la elección de la candidata a la Asamblea Nacional, Danna Olarte. Arauz ya solicitó formalmente al Consejo Nacional Electoral (CNE) el recuento de los votos.
Inconsistencias evidenciadas
Arauz presenta varias pruebas que, según él, evidencian anomalías en los resultados de las elecciones. El excandidato se basó en una serie de irregularidades encontradas en las actas de las juntas receptoras de voto.
Las inconsistencias incluyen, entre otras, registros de más sufragantes para asambleístas provinciales que para los nacionales. Arauz sospecha que esto podría indicar la presencia de votos ficticios o alteraciones en las actas.
Irregularidades encontradas
El dirigente de RC5 detalló al menos diez casos de irregularidades, entre los que se incluyen situaciones como:
- Pérdida de votos para RC5 y aumento sospechoso de votos para el Partido Social Cristiano (PSC).
- Incrementos poco probables en los votos del PSC, como un aumento del 141% en una junta.
- Actas con porcentajes altísimos de votos nulos, en particular, un 22% en una junta donde RC5 perdió significativamente más votos de los esperados.
Y la lista sigue con ejemplos de actas en las que los votos registrados para RC5 no tienen sentido, considerando su desempeño habitual en esas zonas. Con pérdida, solo en esos ejemplos de 651 votos para la RC.
700 actas con presuntas fallas
Arauz dejó claro que lo presentado es solo una pequeña muestra de un total de 700 actas con irregularidades que han sido identificadas. «Si el CNE tiene algo de compromiso con la verdad, debe aceptar el recuento de estas 700 actas», expresó el secretario de la RC en su denuncia.
Denuncias sobre conflicto de interés
Además de las irregularidades en el escrutinio, Arauz denunció que en Esmeraldas podría haber un conflicto de interés dentro del CNE. Según él, el hijo del director provincial de ADN, el partido del presidente – candidato Daniel Noboa, fue contratado en la delegación del CNE de esa provincia. Arauz no dudó en calificar esto de «un juego con nuestra democracia».
¿Qué pasará ahora?
A pesar de la gravedad de las denuncias, el CNE aún no se ha pronunciado oficialmente sobre el recuento solicitado. La situación ha generado una ola de debate en el ámbito político, con sectores de la oposición exigiendo transparencia y una revisión de las actas.
Si las irregularidades denunciadas son confirmadas, los resultados en Esmeraldas podrían ser modificados, a favor de la representación de RC5 en la Asamblea Nacional, en el caso concreto de Danna Olarte.
La ley está clara: sanciones para los culpables
Según el Código Integral Penal (COIP), el artículo 334 establece que «cualquier persona que altere los resultados de un proceso electoral será sancionada con pena privativa de libertad. La pena podría ser de cinco a siete años», lo que aumenta la gravedad de las acusaciones de Arauz.
La pelota está ahora en el campo del CNE. Habrá que esperar qué decisión toma ante estas denuncias que ponen en duda la transparencia de los resultados electorales en Esmeraldas.