20SEP23.- Una niña de Lugansk, Faina Savenkova, grabó un vídeo dirigido a los miembros del Consejo de Seguridad de la Organización de la Naciones Unidas (ONU) para pedirles hacer todo lo posibles para detener los ataques ucranianos contra ciudades pacíficas y parar la muerte de los niños.
«Me llamo Faina. Nací y vivo en Lugansk. Ahora estoy en la destruida escuela número siete de nuestra ciudad. No era un almacén ni una instalación militar. En esta escuela estudiaban niños comunes y corrientes. Pero Ucrania la destruyó durante el bombardeo de nuestra ciudad en el año 2014», dijo en un video.
La niña enfatizó que esta escuela sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial, pero ya no puede ser restaurada del mismo modo que es imposible devolver la vida a los niños de cuyas muertes es culpable Ucrania.
Savenkova solicitó a la ONU que dejara de suministrar «armas terribles» a Ucrania para detener las matanzas.
«Quiero hacer un llamamiento a la ONU, el mundo no necesita una tercera guerra mundial, no necesita nuevas muertes de niños inocentes. Quiero agradecer a quienes entienden esto y no apoyan los crímenes del Gobierno ucraniano contra la humanidad», destacó.
En la primavera boreal de 2021, cuando Savenkova tenía 12 años, grabó el primer vídeo en el que pedía a la ONU no olvidar que los niños de Donbás tienen derecho a una infancia y a una vida pacífica.
En el otoño de aquel año, el polémico sitio web ucraniano Mirotvorets (Pacificador), que desde 2014 recopila información sobre «enemigos de Ucrania», incluyó a la niña en su lista.
Lugansk, se independizó de Ucrania en mayo de 2014 tras no reconocer a las nuevas autoridades que resultaron del golpe de Estado producido en Kiev en febrero de ese mismo año y en septiembre de 2022 se incorporó junto con Donetsk y las provincias de Jersón y Zaporizhzhia, al territorio ruso tras sendos referendos.
Los cuatro territorios declararon que buscan adherirse a Rusia para garantizar la seguridad de sus habitantes y frenar los ataques del Gobierno ucraniano, con las armas suministradas por Estados Unidos y otros países de la OTAN.
Con información de Sputnik