Home > Ecuador > Visitas públicas a Coca Codo Sinclair: una posibilidad que quedó suspensa

Visitas públicas a Coca Codo Sinclair: una posibilidad que quedó suspensa

Hasta hace no mucho tiempo, estudiantes de universidades y de colegios visitaban Coca Codo Sinclair, sea Captación, a 3 horas de Quito, sea Casa de Máquinas, a 5. Y el resultado era que se quedaban absolutamente maravillados por la obra maestra de construcción que constituye esta central de paso, al no tener embalse.

En un entorno natural que se conserva de manera excelente, se levanta la central que ilumina al país en más de 30%, es decir que cada 3 hogares reciben el beneficio de que exista esta obra y para todo el país, lo han dicho los expertos, evitó que los apagones sean de hasta 12 horas en lugar de 4, por su capacidad instalada de 1.500 megavatios por hora y la robustez de sus instalaciones que ha logrado que funcione en temporal y en sequía.

Captación es desde donde se toma la fuerza hidráulica del río Coca y desde grandes instalaciones de infraestructura, incluido un túnel…. Se conduce hacia la increíble Casa de Máquinas.

La primera obra está en el cantón El Chaco, en la provincia de Napo, población que se revitalizó económicamente gracias a los puestos de trabajo y presencia de personal (más de 7.000 trabajadores) durante la construcción de la central.

Este Pueblo Mágico está orgulloso de tener en su territorio a la principal

El problema surgido de la erosión regresiva ocurre en ese sector y ha causado problemas con puentes, vías, el oleoducto y los sedimentos excesivos que provocan que se cierren las compuertas de la central y que se deba despejar manualmente la cantidad de arena, restos de árboles, arcilla, desechos que se acumulan sin que se pueda filtrar.

La erosión regresiva es un fenómeno único en el mundo, que se presentó muchos años después de que Coca Codo Sinclair haya sido construida y haya entrado en operación y responde a …..

La segunda parte de la obra, impactante por decir lo menos, es Casa de Máquinas. En el centro de la selva, en el cantón Gonzalo Pizarro, esta obra se levanta dentro del entorno natural de la Amazonía, lo cual ya es un espectáculo, pero al visitarla se percibe el talento de ingeniería, desde el sistema de túneles que casi es una ciudad bajo tierra con toda la iluminación y el espacio hasta la propia casa con sus diferentes niveles en impecable funcionamiento.

Desde esa central que tiene récord de construcción como….. el Ecuador cuenta con una fuente segura de provisión energética a la que debe proteger y asegurar su vida útil. ¿Y qué mejor que crear esa conciencia con el conocimiento de quienes la visiten y la valoren aún más? Es CELEC la entidad que debe retormar estas visitas.

Informa Ecuador

Leave a Reply