Home > Ecuador > Alerta de encubrimiento institucional pone en duda la transparencia de la Fiscalía

Alerta de encubrimiento institucional pone en duda la transparencia de la Fiscalía

Esta mañana, el secretario del Movimiento Revolución Ciudadana alertó sobre un posible encubrimiento institucional que podría implicar un delito grave. Según su denuncia, se habría borrado información crucial de la base de datos del organismo encargado de investigar y perseguir este tipo de delitos.

Un delito de gravedad aumentada

Arauz destacó que la denuncia por este delito ya es grave por sí misma. Sin embargo, se vuelve aún más preocupante al involucrar a la presidenta del movimiento oficialista, quien también es responsable de la gestión económica del movimiento. Aumenta la gravedad del caso el hecho de que esta persona tenga vínculos con las empresas del presidente Noboa y su esposa, y, aún más, que la información relacionada haya sido eliminada del portal de la Fiscalía.

Beatriz Moreno y sus vínculos con el Grupo Noboa

Beatriz Moreno, presidenta de ADN y socia del Grupo Noboa, es una figura central en esta denuncia. Según los informes del Consejo Nacional Electoral (CNE), Moreno no solo se encarga del manejo económico del movimiento oficialista, sino que también es accionista de empresas vinculadas con el presidente Daniel Noboa y su esposa Lavinia Valbonesi.

Investigación en curso

La denuncia está siendo investigada por la Fiscalía de Guayas, específicamente en la Unidad de Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional, desde el 1 de agosto de 2024, según consta en el sitio web institucional. Además, cinco personas, todas ellas empresarios, también están siendo investigadas, incluyendo a uno con antecedentes por narcotráfico en la provincia de Los Ríos.

Vínculos empresariales con Daniel Noboa

María Beatriz Moreno tiene fuertes vínculos con diversas empresas del Grupo Noboa y con Daniel Noboa y su esposa, Lavinia Valbonesi. Según la Superintendencia de Compañías, Moreno es accionista y gerente general de Nobexport S.A., empresa en la que Daniel Noboa posee el mayor paquete accionario. Esta compañía se dedica a la comercialización de banano y otros productos al por mayor.

También figura como accionista y gerente general de Vinazín S.A., propiedad de Lavinia Valbonesi, una empresa inmobiliaria vinculada a un escándalo por un proyecto urbanístico en Olón, provincia de Santa Elena.

Otras relaciones empresariales

Moreno también ocupa cargos directivos en otras empresas del Grupo Noboa. Por ejemplo, es gerente general de Agroindustrias San Esteban C.A., de la cual Isabel Noboa Pontón es accionista. Esta empresa fue beneficiada en junio de 2024 con un contrato de alimentación escolar, a través de su participación mayoritaria en Corpabe S.A., que a su vez tenía acciones en Sociedad Industrial Ganadera El Ordeño S.A. Después del escándalo generado por este contrato, Agroindustrias San Esteban C.A. vendió sus acciones en El Ordeño el 22 de julio de 2024.

Juicios pendientes de Beatriz Moreno

Además de sus vínculos empresariales, Beatriz Moreno enfrenta tres procesos legales según los registros del Consejo de la Judicatura. Estos incluyen casos por facturas, cobro de un pagaré a la orden y cuestiones relacionadas con el régimen de visitas.

La situación en torno a Beatriz Moreno, sus vínculos con el Grupo Noboa y la posible manipulación de información por parte de la Fiscalía resalta la gravedad de la denuncia. Esta denuncia podría tener implicaciones significativas para la tan deteriorada transparencia institucional y la confianza pública en las autoridades.

You may also like
Guayaquil: Gala francesa en memoria de Maurice Ravel
El jefe del Gobierno de España cancela reunión con el presidente de Ecuador por el apagón
Cervecería Nacional presenta el impacto positivo en su cadena de valor durante la Cumbre de Sostenibilidad 2025
53% de los ecuatorianos apuestan por alternativas de pago digital seguras, respaldadas por IA

Leave a Reply