Home > Ecuador > Carlos Pólit fue designado contralor por el Congreso durante el gobierno de Lucio Gutiérrez, no por Rafael Correa

Carlos Pólit fue designado contralor por el Congreso durante el gobierno de Lucio Gutiérrez, no por Rafael Correa

En medio de los recientes intentos de algunos medios de comunicación y actores políticos por vincular al expresidente Rafael Correa con el nombramiento de Carlos Pólit como contralor general del Estado, es necesario aclarar los hechos históricos. Carlos Pólit fue designado como Contralor General del Estado en 2004, durante el gobierno de Lucio Gutiérrez, con el respaldo de una coalición partidista en el Congreso Nacional que incluía al Partido Social Cristiano y al Partido Roldosista Ecuatoriano, entre otros.

La elección de Pólit se realizó en un contexto político en el que el Congreso Nacional jugaba un papel decisivo en la designación de autoridades de control. Durante el mandato de Gutiérrez, quien asumió la presidencia en 2003, se configuró una mayoría legislativa que impulsó su designación como contralor, sin relación alguna con el expresidente Correa, quien para ese entonces no tenía participación en la política nacional.

Rafael Correa fue elegido presidente de la República en 2006 y asumió el cargo en enero de 2007, tres años después de la designación de Pólit como Contralor General del Estado. A pesar de los cambios políticos que se produjeron con la llegada de Correa al poder, Carlos Pólit se mantuvo en su cargo debido a la estructura normativa vigente en ese momento, no como resultado de una decisión de la Revolución Ciudadana.

Hace pocos días, Carlos Pólit fue sentenciado en Estados Unidos a 10 años de prisión por delitos de lavado de activos y sobornos en relación con la constructora brasileña Odebrecht. Los actos de corrupción por los que fue condenado ocurrieron durante sus periodos como contralor, pero su designación y permanencia en el cargo no fueron el resultado de decisiones del gobierno de Correa.

Este hecho histórico deja en claro que Carlos Pólit fue una figura designada y respaldada por la partidocracia que controlaba el Congreso durante el gobierno de Lucio Gutiérrez y no por el expresidente Rafael Correa.

Sentencia en Estados Unidos y su contexto

Hace pocos días, Carlos Pólit fue sentenciado en Estados Unidos a 10 años de prisión por delitos de lavado de activos y sobornos en relación con casos de corrupción vinculados a la constructora brasileña Odebrecht. Los hechos que llevaron a su condena ocurrieron durante los periodos en que Pólit estuvo al frente de la Contraloría, pero su designación y permanencia no fueron resultado de una decisión del expresidente Correa, sino de la partidocracia que controlaba el Congreso Nacional en 2004.

La verdad de los hechos

La narrativa que intenta asociar a Rafael Correa con la designación de Carlos Pólit es parte de una estrategia para distorsionar los hechos históricos y desviar la responsabilidad de quienes realmente apoyaron su elección y permanencia en el cargo. Es importante recordar que fue Lucio Gutiérrez, con el respaldo de la partidocracia de la época, quien impulsó y concretó el nombramiento de Pólit como Contralor General del Estado.

Resumen:

  • Carlos Pólit fue nombrado Contralor General del Estado en 2004, durante la presidencia de Lucio Gutiérrez.
  • El nombramiento fue realizado por el Congreso Nacional, controlado por la coalición partidista que apoyaba a Gutiérrez, incluyendo al Partido Social Cristiano y el Partido Roldosista.
  • Rafael Correa asumió la presidencia en 2007, tres años después de la designación de Pólit.
  • Pólit fue condenado en 2024 en Estados Unidos por delitos de corrupción, pero su nombramiento no estuvo vinculado a Rafael Correa.

La información evidencia que Carlos Pólit fue una figura designada por la partidocracia de la época, no por la administración de Rafael Correa.

Informa Ecuador

You may also like
¿Qué pierde Ecuador con la derrota del progresismo?
Noboa trabaja en la propuesta de una nueva Asamblea Constituyente, aseguró el ministro José de la Gasca
Daniel Noboa: el triunfo que el correísmo no supo evitar
CELAC Social denuncia fraude electoral en Ecuador y advierte imposición de un régimen autoritario

Leave a Reply