Home > Ecuador > CELAC Social denuncia fraude electoral en Ecuador y advierte imposición de un régimen autoritario

CELAC Social denuncia fraude electoral en Ecuador y advierte imposición de un régimen autoritario

Mediante un comunicado urgente, el colectivo internacional CELAC Social denunció un presunto fraude en el balotaje presidencial entre Daniel Noboa y Luisa González.

La organización, que actuó como observadora internacional del proceso electoral en Ecuador, sostiene que los resultados no reflejan la voluntad popular.

CELAC Social advierte que esta operación antidemocrática fue cuidadosamente planificada durante meses, utilizando toda la maquinaria del Estado. El objetivo: imponer a la fuerza un proyecto autoritario encabezado por Daniel Noboa.

Resultados sin legitimidad democrática

La organización califica los resultados como un «grave atentado a la voluntad popular» y denuncia un “montaje sistemático” para legitimar un gobierno sin sustento democrático.

Alarma por irregularidades masivas

El comunicado detalla señales múltiples y alarmantes de fraude:

  • Alteración de lugares de votación.
  • Uso de recursos estatales con fines electorales.
  • Exclusión de veedurías internacionales.
  • Suspensión inaceptable del voto en el exterior.

Estas acciones configuran, según la CELAC Social, “un patrón claro de manipulación institucional”.

Estado de excepción selectivo

Se denuncia la imposición de un estado de excepción selectivo en zonas donde Luisa González obtuvo un respaldo masivo en primera vuelta. Para el colectivo, esto fue parte de la estrategia para debilitar la expresión popular. La organización acusa a Noboa de gobernar no para las mayorías, sino para las élites.

Denuncian una estructura de poder sostenida por aparatos de seguridad privatizados y alianzas con intereses extranjeros.

CELAC Social sostiene que el fraude fue parte de una operación cuidadosamente orquestada para instaurar un régimen que responde a los poderosos y no al pueblo. Llama a la organización, resistencia activa y movilización popular.

“La solidaridad de los pueblos de Nuestra América y del mundo es hoy más necesaria que nunca. “Con el autoritarismo no se transa, se confronta”, concluye el comunicado.

You may also like
Guayaquil: Gala francesa en memoria de Maurice Ravel
El jefe del Gobierno de España cancela reunión con el presidente de Ecuador por el apagón
Cervecería Nacional presenta el impacto positivo en su cadena de valor durante la Cumbre de Sostenibilidad 2025
53% de los ecuatorianos apuestan por alternativas de pago digital seguras, respaldadas por IA

Leave a Reply