Home > Ecuador > Daniel Noboa pide rebaja del 60% en pensión alimenticia para su hija; audiencia clave este 8 de abril

Daniel Noboa pide rebaja del 60% en pensión alimenticia para su hija; audiencia clave este 8 de abril

La audiencia que decidirá la aceptación o no de la demanda interpuesta por el candidato presidencial Daniel Noboa para obtener una reducción del 60% en la pensión alimenticia que paga por su hija de 5 años, se desarrollará de forma reservada este 08 de abril.

Esta solicitud fue presentada ante la Unidad Judicial Multicompetente de Samborondón, provincia de Guayas a través de su procuradora judicial, Catalina Ayala Murrieta según lo reveló una investigación del medio mexicano La Jornada

Audiencia reprogramada

La audiencia, inicialmente fijada para el 21 de enero, fue reprogramada para el 5 de febrero, y luego se pospuso nuevamente para este 8 de abril de 2025. La audiencia ha sido declarada secreta por el juez encargado del caso, lo que ha generado gran expectativa sobre los detalles del proceso.

La controversia de la pensión alimenticia

Según información revelada por La Jornada, Noboa busca reducir la pensión de USD 5.190 mensuales que paga desde marzo de 2024 a solo 2.000 dólares. El argumento principal para esta solicitud es que el candidato presidencial asegura que «no le alcanza el dinero» debido a que ya tiene dos hijos con su actual pareja Lavina Valbonesi.

La larga batalla judicial

La madre de la menor, Gabriela Goldbaum, ha denunciado las condiciones del régimen de visitas fijado por un tribunal a pedido de Noboa. Actualmente, la niña pasa 44 días consecutivos con su padre, mientras que Goldbaum no tiene permitido mantener videollamadas con su hija. Esta situación ha sido criticada por defensores de los derechos de la mujer y los niños.

Investigación sobre el patrimonio de Noboa

La Jornada también reveló que el juez encargado del caso solicitó información sobre los activos y empresas de Noboa. Se requirió información al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), la Superintendencia de Compañías, el Servicio de Rentas Internas (SRI), y la Superintendencia de Bancos para evaluar la capacidad económica de Noboa. Entre las empresas de las que es accionista se encuentran Pesquera Marintan, Predios Cutiriba, y Noboexport, entre otras.

En su declaración patrimonial de 2024, Noboa reportó un patrimonio de 693.262 dólares. Además, según el SRI, el presidente-candidato pagó 35.000 dólares en impuestos a la renta en 2023 y 7.000 dólares en 2022.

Reacciones en redes sociales

La solicitud de reducción de la pensión alimenticia ha generado una gran polémica en las redes sociales, donde ciudadanos y organizaciones de madres han expresado su indignación. La crítica se intensificó cuando se conoció que la esposa de Noboa, Lavinia Valbonesi, usó un vestido valorado en más de 40.000 dólares durante la posesión de Donald Trump.

Demandas previas contra Gabriela Goldbaum

Esta no es la primera vez que Noboa está en medio de una batalla judicial con su exesposa. En 2019, inició un juicio para establecer el régimen de visitas, y en 2021 solicitó el divorcio, que se resolvió ese mismo año. Goldbaum ha denunciado en diversas ocasiones que Noboa ha utilizado a su hija y a sus familiares para ejercer violencia vicaria, una forma de abuso en la que se utiliza a los hijos para afectar a la otra parte.

La solicitud de Noboa de reducir la pensión alimenticia ha aumentado las tensiones entre las partes y generado un debate sobre sus prioridades. Mientras se espera el resultado de la audiencia del 8 de abril, este caso sigue siendo un tema de controversia tanto en el ámbito judicial como en la opinión pública.

You may also like
Guayaquil: Gala francesa en memoria de Maurice Ravel
El jefe del Gobierno de España cancela reunión con el presidente de Ecuador por el apagón
Cervecería Nacional presenta el impacto positivo en su cadena de valor durante la Cumbre de Sostenibilidad 2025
53% de los ecuatorianos apuestan por alternativas de pago digital seguras, respaldadas por IA

Leave a Reply