Home > Ecuador > Desde la diversidad, Luisa González y Diego Borja construirán la unidad que Ecuador necesita

Desde la diversidad, Luisa González y Diego Borja construirán la unidad que Ecuador necesita

El binomio de la Revolución Ciudadana (RC), Luisa González y Diego Borja, ha recibido un respaldo irrestricto y contundente por parte de diversas organizaciones sociales, campesinas, montuvias, indígenas y culturales. Estos sectores reconocen que el proyecto político progresista impulsado por la RC representa el desarrollo que Ecuador vivió entre 2007 y 2017.

Luisa González y Diego Borja reciben apoyo desde Chimborazo

La Confederación Provincial de Pueblos, Comunidades, Organizaciones Indígenas, Campesinas y Trabajadores Agrícolas Autónomos de Chimborazo (COFEPTACH) anunció, en una reunión realizada el 14 de marzo con la participación del Comité Ejecutivo y los presidentes de 180 organizaciones filiales, que han decidido apoyar de manera unánime al binomio de la Revolución Ciudadana.

En su documento de respaldo, COFEPTACH enfatizó la necesidad de tecnificar la producción agrícola, mejorar el acceso a créditos y financiamiento, así como impulsar los sistemas de comercialización de productos agrícolas, pecuarios y artesanales. La organización tiene plena confianza en que estas necesidades serán atendidas por el gobierno de Luisa González.

Líderes y lideresas del campo y el mar apoyan a Luisa González

La «Cumbre Intercultural y Plurinacional de Pueblos del Ecuador», que reunió en Quito a organizaciones, líderes y lideresas del campo y el mar, resolvió unánimemente respaldar a Luisa González y Diego Borja. También se acordó realizar encuentros regionales en la Costa, Sierra y Amazonía.

Cotopaxi se une al respaldo al binomio de la Revolución Ciudadana

El Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) reafirmó su apoyo al binomio de la Revolución Ciudadana, señalando que, desde el XVI Congreso de la Unidad Organizativa y la Lucha contra el modelo neoliberal y la derecha, se está llevando a cabo la articulación necesaria para respaldar esta propuesta. La unidad de Ecuador prevalecerá para derrotar con firmeza a la derecha.

Bases de la COMICH Respaldan a Luisa González

Dirigentes de organizaciones del cantón Alausí rechazaron enérgicamente el pronunciamiento de Fernando Guamán, presidente de las Comunidades Indígenas del Chimborazo (COMICH), por hablar en nombre de las bases sin consultarles. Aseguraron su apoyo a la Revolución Ciudadana.

El presidente del Parlamento y dirigentes de siete organizaciones que conforman la COMICH afirmaron que las expresiones de Fernando Guamán son personales y no reflejan la voluntad de las bases. «En democracia, la decisión es de las bases, y nosotros respaldamos a la Revolución Ciudadana», señalaron.

El Colectivo Izquierdas respalda totalmente a Luisa González y Diego Borja

Este colectivo, que promueve la unidad de la izquierda ecuatoriana, se ha alineado para respaldar al binomio de la Revolución Ciudadana. En un comunicado, afirman que Daniel Noboa representa «lo más rancio de la oligarquía ecuatoriana» y critican su visión de la administración pública, que consideran una «conducción de una hacienda», lo que ha causado «escándalos políticos con repercusiones económicas inaceptables para quienes entendemos la democracia como la posibilidad de una representación real del pueblo».

Convencidos de que el desarrollo de Ecuador requiere un rol protagónico del Estado para regular el mercado, y con la experiencia del crecimiento económico y la equidad social entre 2007 y 2017, el colectivo decidió apoyar a Luisa González y Diego Borja.

El pueblo Puruhá suma su voz de apoyo

Dirigentes indígenas de las comunidades de Colta, en Chimborazo, han unido sus voces en respaldo a Luisa González para la segunda vuelta electoral, reconociendo que, durante el gobierno del expresidente Correa, «Ecuador estaba mejor».

Comunidades Waorani de la Provincia del Napo también apoyan a Luisa González

Tras analizar las propuestas de ambos candidatos, los dirigentes y delegados de las comunidades Waorani de la provincia del Napo decidieron apoyar a Luisa González, pues consideran que sus propuestas promueven el desarrollo del país y el bienestar de los pueblos indígenas.

Escritores, artistas y gestores culturales respaldan a Luisa González y Diego Borja

El escritor quiteño Abdón Ubida expresó su rechazo al fraude y a la «oligarquía rapaz», y apostó por el futuro y la esperanza que representa Luisa González.

El escritor y bibliotecólogo Eduardo Puente, desde su perspectiva literaria, destacó su apoyo a Luisa González por su compromiso con la democracia, el cambio y la cultura. «El 13 de abril se trata de elegir la dignidad frente a la vileza, la democracia frente al autoritarismo, la solidaridad frente a la codicia, y el bien común frente a los negociados de una sola familia. La única salida para Ecuador es votar por la vida, por Luisa González», dijo Puente.

Desde el ámbito de la dramaturgia, el director y actor Patricio Vallejo Aristizábal señaló que el país ha enfrentado un largo estancamiento durante los últimos tres gobiernos y enfrenta «la ceguera de la indiferencia» desde el gobierno y sectores de derecha. «Por eso, me adhiero al liderazgo de Luisa González, porque con su guía sabremos atravesar la niebla del mal tiempo hasta que se despeje», aseguró.

Finalmente, el colectivo de organizaciones de mujeres «Vamos Juntos» expresó su respaldo a Luisa González, destacando que ella representa la unidad en la diversidad y la esperanza por una vida más justa y soberana para todos los ecuatorianos.

«Vamos a escribir una nueva historia»

Con estas palabras, Luisa González agradeció el respaldo de las diversas organizaciones sociales, campesinas, indígenas y del pueblo montuvio. «Han hablado con el corazón: su respaldo es esperanza, es fuerza, es el anhelo de un Ecuador justo y digno», afirmó.

En su mensaje, González, como montuvia, aseguró que los ecuatorianos no se rinden. A pesar del abandono, la inseguridad y el desempleo, «nunca hemos perdido la fe en el futuro». «Con unidad y valentía, vamos a escribir una nueva historia», concluyó.

You may also like
Guayaquil: Gala francesa en memoria de Maurice Ravel
El jefe del Gobierno de España cancela reunión con el presidente de Ecuador por el apagón
Cervecería Nacional presenta el impacto positivo en su cadena de valor durante la Cumbre de Sostenibilidad 2025
53% de los ecuatorianos apuestan por alternativas de pago digital seguras, respaldadas por IA

Leave a Reply