En entrevista con el medio digital La Calle y luego en su cuenta de X, el exministro del Interior José Serrano denunció que la recompensa ofrecida forma parte de un «pacto para negociar la entrega de Fito».
Serrano afirmó que el gobierno está montando una farsa. Esto incluiría el pago de la recompensa, la manipulación de un celular para «fabricar un falso positivo» y la vinculación de la candidata Luisa González con el crimen organizado.
Serrano calificó esta estrategia como «otra jugada asquerosa», en referencia a la tragedia de Villavicencio. Asegura que el gobierno busca manipular la campaña electoral con mentiras, chantajes y persecución.
Ministerio del Interior ofreció millonaria recompensa
El 9 de marzo de 2025, el Ministerio del Interior anunció en su cuenta de X una recompensa de un millón de dólares por información que permita capturar a José Adolfo Macías, alias ‘Fito’, uno de los criminales más buscados de Ecuador.
El Gobierno Nacional habilitó dos líneas para recibir datos: 1-800 Delito (335486) y el 131. En el afiche oficial, el Ministerio garantiza «absoluta reserva» sobre la identidad de quienes proporcionen información. La recompensa tiene como objetivo recapturar a ‘Fito’, líder de la peligrosa banda Los Choneros.
Un criminal de alto valor
José Adolfo Macías, ‘Fito’, fue detenido en 2000 por robo. Sin embargo, ganó notoriedad al tomar el control de Los Choneros tras la muerte de su líder, Jorge Luis Zambrano, alias Rasquiña. En 2023, ‘Fito’ escapó de la cárcel La Roca, de máxima seguridad, junto con 18 reclusos peligrosos.
El 26 de mayo de 2023, tras una operación policial, ‘Fito’ fue recapturado. Desde entonces, ha sido trasladado entre varias prisiones. Durante el gobierno de Guillermo Lasso, fue nuevamente llevado a La Roca, pero más tarde volvió a la cárcel regional.
Fuga y alerta internacional
El 8 de enero de 2024, se confirmó que ‘Fito’ había escapado durante un operativo conjunto de las fuerzas militares y policiales. Horas antes, Serrano había sido el primero en anunciar la fuga en su cuenta de X, afirmando que ‘Fito’ era el último delincuente de alto perfil en prisión.
En respuesta, el gobierno emitió una alerta internacional en 2024 y ofreció una recompensa por su recaptura. La búsqueda se coordinó con agencias de Estados Unidos y se extendió a más de 190 países.
Historia de su condena y fuga
‘Fito’ fue condenado a 34 años de prisión por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato. A pesar de esta condena, logró escapar en 2024, justo cuando iba a ser trasladado a La Roca. Su búsqueda continúa. Su familia fue deportada de Argentina en 2024 tras una investigación judicial, regresando a Guayaquil, pero no se han revelado más detalles desde entonces.