Home > Ecuador > La CIDH amplía medidas cautelares a favor de Jorge Glas por su grave situación de salud

La CIDH amplía medidas cautelares a favor de Jorge Glas por su grave situación de salud

Resolución de la CIDH sobre el caso de Jorge Glas

El 10 de febrero de 2025, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) adoptó una resolución que amplía el seguimiento del caso del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas Espinel.

En su decisión, la CIDH subraya la gravedad de la situación de salud mental de Glas y las condiciones de su detención, que afectan su bienestar físico y psicológico.

Visita in situ en 2024

La resolución se basa en una visita realizada por la CIDH al centro penitenciario donde se encuentra detenido Jorge Glas, en octubre de 2024. En ese momento, el organismo se reunió con el exvicepresidente y con autoridades del Estado ecuatoriano.

Durante la visita, la CIDH advirtió que la salud mental de Glas atraviesa un estado de especial gravedad, a pesar de las atenciones médicas brindadas por el Estado en 2024. Asimismo, señaló que las condiciones de detención y los episodios de violencia en la prisión han agravado su estado de salud.

Ampliación de las medidas cautelares

En su resolución, la CIDH decidió ampliar las medidas cautelares ya otorgadas en 2019. Esto implica que el Estado ecuatoriano debe garantizar el derecho a la salud de Jorge Glas, incluyendo evaluaciones médicas periódicas y tratamientos adecuados según las indicaciones médicas.

La CIDH también instó a mejorar las condiciones de su detención para cumplir con los estándares internacionales de derechos humanos.

Recomendaciones y seguimiento

La CIDH recordó que, en 2019, se establecieron medidas cautelares para proteger los derechos de Jorge Glas, las cuales implicaban la creación de espacios de diálogo entre el Estado y el beneficiario.

Sin embargo, en 2024 no se registraron avances en este sentido, más allá de algunas reuniones bilaterales organizadas por la Comisión. Por ello, la CIDH instó al Estado ecuatoriano a crear un espacio de concertación nacional para abordar las preocupaciones de manera efectiva.

Además, se destacó la importancia de resolver discrepancias médicas y mejorar el flujo de información entre los médicos de confianza de Glas y las autoridades penitenciarias. La CIDH también solicitó un seguimiento más detallado de las denuncias de malos tratos y tortura que fueron presentadas en 2024.

Compromiso con los derechos humanos

Con esta resolución, la CIDH reafirma su compromiso con la protección de los derechos humanos de Jorge Glas Espinel y su seguimiento del caso, en un esfuerzo por garantizar que se cumplan los estándares internacionales en relación con su detención y bienestar.

You may also like
Noboa viola la Constitución y la ley electoral al iniciar su campaña sin licencia
El incumplimiento del Ministerio de Cultura: un nuevo atropello a las víctimas de derechos humanos en Ecuador
Bono para policías y militares anunciado por Noboa causa controversia
Relatora de la ONU rechaza suspensión de derechos políticos a Vicepresidenta de Ecuador

Leave a Reply