El presidente Daniel Noboa en el centro de la polémica
En una entrevista concedida este martes, 11 de febrero, a Radio Centro, el presidente Daniel Noboa desató controversia al aseverar, sin presentar pruebas, que en algunas zonas del país los votantes recibían amenazas de grupos armados para favorecer a la candidata de Revolución Ciudadana, Luisa González. Estas declaraciones generaron un fuerte rechazo por parte de actores políticos, sociales e internautas.
Pronunciamiento de Luisa González: «Exijo respeto a la ciudadanía»
La candidata del movimiento de izquierda, Revolución Ciudadana, respondió tajantemente a Noboa a través de su cuenta de X, exigiendo respeto hacia los ciudadanos que han apoyado su proyecto político. González señaló que el presidente debe rendir cuentas sobre otros actos y le formuló cinco exigencias claras:
- Respeto a los ecuatorianos: «Te exijo respeto a las y los ecuatorianos, una patria que tú no sientes en el alma porque ni nuestro Himno Nacional sabes», expresó.
- Vínculo con la cuñada de Fito: «Te recuerdo que la cuñada de Fito es tu candidata a la Asamblea», enfatizó, haciendo alusión a las conexiones de Noboa con figuras cercanas a su entorno.
- Desmentido sobre los votantes: «Los votantes de Revolución Ciudadana no son ni narcos ni delincuentes», afirmó, rechazando las acusaciones infundadas.
- Fracasos en seguridad: «Tu ‘Plan Fénix’ ha sido un fracaso. Enero fue el mes más violento de la historia del Ecuador. Es tu responsabilidad», recalcó.
- Uso indebido de recursos del Estado: «Responde por los bienes y recursos del Estado utilizados en campaña. Son delitos serios», concluyó.
Reacciones de analistas y políticos
Las declaraciones de Noboa también provocaron reacciones de políticos y analistas que salieron en defensa de la Revolución Ciudadana y en contra de las acusaciones sin sustento.
Lupa Media, plataforma dedicada a la verificación de información, calificó como «completamente falsa» la aseveración de Noboa y confirmó que las autoridades electorales no habían recibido denuncias formales sobre amenazas a votantes. Además, la Misión de Observadores de la Unión Europea y de la OEA concluyeron que no había indicios de irregularidades generalizadas que pudieran alterar los resultados.
El analista político Ramiro Aguilar pidió al presidente que se concentrara en gobernar y dejara de difamar a los ciudadanos. «No ofendas a la gente», le exigió a Noboa.
La prefecta Marcela Aguiñaga también se pronunció, defendiendo a los ciudadanos de Guayas, un territorio clave en la votación, y enfatizó que «en Guayas, ¡a nuestra gente se la respeta!» en respuesta a los comentarios del presidente.
Por su parte, Raúl Chávez, candidato a la Asamblea, recordó la grave situación de violencia y abandono en el país, indicando que las provincias donde Revolución Ciudadana ganó lo hicieron debido a la falta de respuestas adecuadas por parte del gobierno, citando casos trágicos como el asesinato de cuatro niños en Guayaquil.
Ciudadanos rechazan la división sembrada por Noboa
Numerosos ciudadanos han expresado su desacuerdo en redes sociales, destacando que los habitantes de las provincias mencionadas por Noboa son personas honestas y trabajadoras. Muchos usuarios lamentan cómo las declaraciones del presidente contribuyen a la división y al odio entre los ecuatorianos.
Reflexión de Elvin Calcaño: un análisis político profundo
El consultor político Elvin Calcaño ofreció su perspectiva sobre los resultados de la primera vuelta electoral, señalando que la victoria de Luisa González refleja un rechazo popular al «neoliberalismo oligárquico y autoritario». Calcaño también destacó el incremento en el apoyo a la Revolución Ciudadana, que pasó del 33% al 44%, a pesar de los esfuerzos del gobierno por deslegitimarla.
Calcaño subrayó que el triunfo de González es «un auténtico triunfo de la resistencia» contra un gobierno que ha cooptado instituciones y perseguido a la oposición. También criticó la falta de pronunciamientos de la derecha latinoamericana sobre las violaciones democráticas cometidas por Noboa, un presidente que controla todos los poderes y persigue a quienes se oponen a su régimen.