Este 20 de marzo, el presidente Daniel Noboa firmó el decreto ejecutivo 573, en el que designó a Pablo Zambrano Albuja como nuevo embajador ante los Estados Unidos, en reemplazo de Cristian Espinosa Cañizares. Este es el tercer embajador nombrado por Noboa en 16 meses de gestión.
El exvicecanciller de la República y diplomático de carrera, Fernando Yépez, rechazó este nombramiento, calificándolo de «costoso, abusivo e improcedente».
Falta de seriedad en el manejo de la política exterior
Yépez Lasso señala que nombrar a un nuevo canciller faltando tres semanas para las elecciones no solo es una burla e irresponsabilidad del candidato-presidente Noboa, sino que también evidencia la falta de seriedad en el manejo de la política exterior.
En su última entrevista, Yépez aseguró que, desde los gobiernos de Moreno, Lasso y Noboa, no ha existido una mínima y clara concepción sobre la importancia de la política internacional. Detalló, por ejemplo, que en el plan de Noboa no hay más de cuatro o cinco líneas al respecto.
Este desconocimiento, según Yépez, no solo es risible, inadecuado e impropio, sino también preocupante, ya que la política internacional es un eje principal de la acción de un Estado. A través de ella se tejen todas las actividades de relación y cooperación internacional, pero siempre desde una mirada soberana y respetuosa de lo que establece la Constitución.
Además, Yépez resalta que, si a esa falta de visión se suma que la Cancillería está encomendada a una persona totalmente improvisada, sin la mínima experiencia en esta función, que exige formación académica, experiencia política, diplomática y conocimiento del ámbito internacional, los resultados serán una «sumisión ridícula y ajena a los intereses ecuatorianos», como el tutelaje de los Estados Unidos. Esto ha causado un aislamiento a nivel internacional, lo cual se evidenció de manera clara en la última Cumbre Iberoamericana celebrada en Ecuador, donde no asistió ningún mandatario latinoamericano.
La palabra del presidente pierde credibilidad
Para el diplomático, la incoherencia, falta de seriedad y la contradicción entre la política internacional y los principios que deben regirla, y que están contemplados en la Constitución, demuestran también una falta de interés nacional. Estos hechos han provocado que la palabra de Noboa y de su canciller pierdan credibilidad internacional.
«Quien rompe el derecho y viola los principios internacionales al invadir una embajada extranjera, carece de credibilidad», fustigó Yépez, y afirmó que este comportamiento ha causado que la inversión extranjera en Ecuador registre los niveles más bajos desde el gobierno del expresidente Correa.
Nombramiento del nuevo embajador
Pablo Zambrano Albuja fue presidente de la Federación de Industrias del Ecuador y expresidente ejecutivo de la Cámara de Industrias y Producción (CIP). Su nombramiento ocurre mientras la Cancillería gestiona una posible reunión entre Noboa y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en un intento por obtener respaldos para la segunda vuelta electoral.
