Unidad para un Ecuador justo y soberano
La Confederación Nacional FEI, que agrupa a pueblos y organizaciones indígenas campesinas del Ecuador, envía un contundente mensaje de apoyo al pueblo ecuatoriano. En su boletín «Ñucanchik Allpa», hace un llamado a la unidad y a la lucha por un Ecuador libre, justo y soberano. Esta organización política convoca a todos los sectores sociales a sumarse en la construcción de un país que ponga al ser humano por encima del capital.
Una lucha histórica por la justicia social
Desde 1990, la FEI ha sido un referente en la defensa de la tierra, el agua, la dignidad y el poder para las comunidades más vulnerables. Recuerda que los ponchos rojos, en su participación en la revolución liberal del Gral. Eloy Alfaro, marcaron el inicio de una lucha que se consolidó con la Revolución Ciudadana. Este movimiento (RC) emergió como respuesta al colapso de un sistema oligárquico que había desatendido las necesidades del pueblo.
Transformaciones de la Revolución Ciudadana
La Confederación destaca los logros obtenidos durante el gobierno del expresidente Rafael Correa, calificando su mandato como un período de profundas transformaciones políticas y sociales que dejaron huella en la historia del país. Sin embargo, también señala la oposición que enfrentaron estos avances: las élites dominantes y la intervención de «gobiernos imperialistas», como Estados Unidos, que buscaron frenar y desarticular el progresismo.
La injerencia imperialista y su estrategia de desinformación
Un aspecto crucial del comunicado es la denuncia de la actividad de la USAID, que, según un medio nacional, tiene un presupuesto anual superior a los 50 mil millones de dólares y más de 10 mil funcionarios. Este organismo, con sus campañas de desinformación y calumnias, ha intentado manipular la opinión pública para estigmatizar a líderes y movimientos progresistas, como Rafael Correa y otros referentes de izquierda.
Victoria en la primera vuelta: el camino hacia la transformación
La FEI celebra los avances obtenidos en la primera vuelta electoral, donde tanto la Revolución Ciudadana, encabezada por Luisa González, como el movimiento indígena Pachakutik, representado por Leonidas Iza, lograron un significativo respaldo popular. La organización destaca que es el momento de retomar la senda del progresismo y avanzar hacia la gran transformación que Ecuador necesita.
Un llamado a la unidad y a la lucha
El comunicado de la FEI hace un llamado claro a la unidad de todos los movimientos sociales, organizaciones políticas y al pueblo ecuatoriano.
La Confederación reitera que «ganar es el primer paso hacia la gran transformación». En este sentido, la unidad debe ser la bandera que guíe la lucha por un Ecuador mejor. Asimismo, se destaca el «Acuerdo mínimo programático de la Unidad de la Izquierda y el Progresismo del Ecuador», alcanzado en agosto de 2024, como la guía para este proceso de transformación.
Es el momento del pueblo ecuatoriano
«No hay lugar para la indecisión ni para las traiciones encubiertas», expresa la FEI. Este es el momento en que el pueblo debe unirse sin reservas, para avanzar hacia la victoria. El Comité Ejecutivo Nacional de la FEI reitera que solo con unidad, esperanza y lucha es posible lograr un Ecuador libre, justo y soberano.
Luisa González recibe el respaldo con gratitud
La candidata presidencial Luisa González, quien representa la Revolución Ciudadana, se manifestó en sus redes sociales agradeciendo el apoyo recibido. Destacó la importancia de la lucha campesina e indígena, que ha sido la memoria viva de la defensa de la tierra, el agua y la dignidad del pueblo. González subraya que la unidad es el único camino para enfrentar el miedo y la división de quienes siembran mentiras.
«Revitalizar Ecuador desde el pueblo»
Luisa González se comprometió a gobernar junto a los más desfavorecidos del Ecuador, con los pies firmemente plantados en la tierra y la mirada puesta en un futuro mejor para todos. «Vamos a vencer con la fuerza de esa unidad irrenunciable. Vamos a REVIVIR ECUADOR desde el campo, desde las comunidades, desde cada rincón que ha resistido el abandono y las injusticias», afirmó.