Home > Ecuador > Luisa González enciende el sur de Quito con un mensaje de unidad y esperanza

Luisa González enciende el sur de Quito con un mensaje de unidad y esperanza

La lluvia había dejado su huella en el sur de Quito. Pero el frío no pudo con la calidez de una multitud que, con banderas y corazones en alto, se congregó para recibir a Luisa González en el cierre de su campaña electoral.

Atrás del estadio de Sociedad Deportiva Aucas, se levantó la tarima donde miles de quiteños se hicieron presentes. Hombres, mujeres, niños, jóvenes, adultos mayores. Todos unidos por una causa: respaldar a la mujer que quiere hacer historia como la primera presidenta del Ecuador.

Un país que quiere sanar

«Unidad», «esperanza», «alegría». Fueron palabras que marcaron el discurso de Luisa. Un llamado directo a dejar atrás el odio y la división. A creer, a construir, a avanzar juntos.

Quito, la ciudad que la vio formarse como economista, vibró al ritmo de sus palabras. Muchos lloraron, otros aplaudieron. Todos sintieron que estaban ahí por algo más grande: por un cambio real.

Más allá de las ideologías

Luisa González fue clara. Dijo que el respaldo que ha recibido cruza fronteras políticas. Que las izquierdas la acompañan, pero también sectores de derecha. Y que incluso Jan Topic ha aceptado ser parte de un gobierno de unidad.

Su voz fue firme. Su mensaje, directo. “Esto no es solo un proyecto político, es una causa nacional”, aseguró.

El corazón del pueblo

«¡Luisa presidenta!», gritaron miles. Ella respondió con el puño en alto y el símbolo de un corazón formado con sus manos. Una conexión real con la gente. Un lenguaje que va más allá de lo político.

El evento tuvo momentos íntimos. Selfies, abrazos, regalos. Como ese corazón de Barcelona hecho a mano, entregado por una niña. O la muñeca con una larga cabellera y camiseta de campaña que representa el sueño de muchos: ver a Luisa liderando el país.

Una promesa con raíces

Luisa cerró el evento flameando las banderas del Ecuador y de Quito. Recordó sus días de estudiante en la Universidad Central. Agradeció a la ciudad que le dio tanto y se comprometió a devolverle con trabajo, justicia y amor.

En el sur de Quito no quedó rastro de la lluvia. Solo el eco de una noche que encendió la esperanza de un país entero.

You may also like
Celebra el Día del Padre en familia en el Malecón del Salado con actividades para todos los gustos
“Exterminio: La Evolución” revive la saga de terror que marcó a una generación y llega a los cines ecuatorianos el 19 de junio
Guayaquil fue el epicentro del comercio minorista con la novena edición de Expotienda
La Unión Europea reitera su compromiso con la reparación integral de las víctimas del caso Furukawa

Leave a Reply