Home > Ecuador > Migración, remesas y voto exterior: el grito de los olvidados que quieren cambiar el rumbo de Ecuador

Migración, remesas y voto exterior: el grito de los olvidados que quieren cambiar el rumbo de Ecuador

Los procesos migratorios en Ecuador se han incrementado en los últimos años, especialmente desde 2021. En 2024, más de 1,8 millones de ecuatorianos salieron del país, de los cuales más de 94.000 no retornaron. Este fue el segundo año con el peor saldo migratorio en los últimos ocho años.

Crisis económica y sueños rotos

La falta de empleo, los bajos salarios y la desigualdad económica son los principales factores que empujan a miles de ciudadanos a migrar. Pero la migración no son solo cifras: son familias desintegradas, vidas en riesgo, y endeudamientos extremos por las sumas de dinero que muchas familias deben reunir para costear los viajes.

Un país sostenido por las remesas

En el segundo trimestre de 2024, Ecuador recibió 1.611,1 millones de dólares en remesas, un aumento del 15,6% respecto al trimestre anterior. El 73,1% de esas remesas provienen de Estados Unidos. Las provincias más beneficiadas con estos envíos son Guayas, Azuay, Pichincha y Cañar.

Olvidados por el Estado, presentes en las urnas

A pesar de que sus remesas han contribuido a sostener la dolarización, muchos migrantes denuncian sentirse abandonados por el gobierno del candidato-presidente. Hoy, alzan su voz desde el exterior y acuden a las urnas para exigir un cambio.

«Votar es una obligación civil y moral»

Desde Alemania, Sergio Falconí, migrante ecuatoriano, votó impulsado por su «obligación civil y moral» de cambiar el rumbo del país. Su voto fue para la candidata Luisa González.

«Que desde Europa retumben las buenas noticias»

En Europa, César Bolaños también ejerció su derecho al voto. En su cuenta de X (antes Twitter), expresó:
«Los migrantes ya hemos votado por Luisa. Que desde Europa retumben las buenas noticias.»

Votar con el corazón

Desde Italia, Jenny Velasco también respaldó a González. Dice que como migrante conoce el dolor de dejar atrás lo querido en busca de sueños, y decidió votar “con el corazón por un Ecuador mejor”.

“Vitamina para la vida”

En Murcia, España, Margarita Guerrero se sumó al “voto sin miedo”. Respalda a Luisa González, en quien ve a una líder con la «vitamina para la vida», y una esperanza real de días mejores para el país.

456 mil migrantes en el exterior se suman a la jornada democrática

Más de 456.000 migrantes ecuatorianos están habilitados para votar en el exterior. La jornada electoral inició la tarde del sábado con los primeros sufragios desde Sídney y Canberra, Australia.

Voto en el exterior: tres circunscripciones habilitadas

El Consejo Nacional Electoral (CNE) inauguró el voto presencial en tres circunscripciones:

  • Latinoamérica, el Caribe y África
  • Canadá y Estados Unidos
  • Europa, Oceanía y Asia

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, aseguró que el proceso se desarrollará con seguridad y transparencia.

Denuncias desde España

El medio Radio i99 reportó una alta afluencia de votantes en Madrid y otras 18 ciudades de España. El comunicador Abraham Verduga, también migrante, denunció en su cuenta de X irregularidades en la votación en Barcelona: papeletas marcadas y proselitismo en las filas de votación.

You may also like
Guayaquil: Gala francesa en memoria de Maurice Ravel
El jefe del Gobierno de España cancela reunión con el presidente de Ecuador por el apagón
Cervecería Nacional presenta el impacto positivo en su cadena de valor durante la Cumbre de Sostenibilidad 2025
53% de los ecuatorianos apuestan por alternativas de pago digital seguras, respaldadas por IA

Leave a Reply