Home > Ecuador > Serrano denuncia posible maniobra del Gobierno para frenar la deportación de Leonardo Cortázar

Serrano denuncia posible maniobra del Gobierno para frenar la deportación de Leonardo Cortázar

El exministro del Interior, José Serrano, denunció en su cuenta de X (antes Twitter) que la deportación del empresario Leonardo Cortázar, procesado por delincuencia organizada en el caso Encuentro, podría estar en riesgo. Según Serrano, el Gobierno de Daniel Noboa habría proporcionado información falsa sobre las razones de su captura, lo que podría retrasar o impedir su retorno a Ecuador.

Captura por INTERPOL y posible freno en su deportación

Leonardo Cortázar, vinculado al caso Gran Padrino que salpicó al expresidente Guillermo Lasso, fue detenido en marzo en Panamá tras dos años de búsqueda. La captura se produjo gracias a una alerta de difusión roja de INTERPOL.

El ministro del Interior, John Reinberg, confirmó que la detención se realizó en coordinación con las unidades de INTERPOL de Ecuador y Panamá. Además, el medio digital La Posta aseguró que su deportación sería inmediata.

Sin embargo, Serrano advierte que la extradición se suspendió debido a irregularidades en la documentación presentada por el Gobierno ecuatoriano. «Ahora Cortázar tendrá un plazo mínimo de 60 días para su defensa y lo más probable es que no sea deportado», manifestó el exministro.

¿Quién es Leonardo Cortázar?

Leonardo Cortázar es considerado una pieza clave en la trama de corrupción del caso Encuentro. Según La Posta, es «el génesis del Gran Padrino y el cerebro del caso Encuentro». Durante el morenismo, operó dentro del sector eléctrico y, según sus propias declaraciones, tenía vínculos con la familia del expresidente Lenín Moreno. Posteriormente, en el gobierno de Guillermo Lasso, el exasambleísta César Monje le ofreció continuar con su rol en el sector eléctrico, consolidando su presencia en la estructura de corrupción.

En noviembre de 2023, un Tribunal Penal declaró culpable a Danilo Carrera, cuñado de Lasso, por delincuencia organizada, sentenciándolo a 10 años de prisión. Cortázar, que estaba prófugo, evitó el juicio hasta su reciente captura.

Deportaciones pendientes y dudas sobre el caso

Andersson Boscán, director de La Posta, recordó que su medio reveló la ubicación de Cortázar en Panamá desde enero de 2023 y cuestionó la tardanza en su captura. «Si el Estado busca transparencia, también debería proceder contra todos los involucrados en esta estructura criminal», afirmó.

Otros detenidos en casos de corrupción incluyen a Hernán Luque, expresidente de EMCO, arrestado en Argentina y en proceso de extradición, y Gabriel Nain Massuh, alias ‘El Turco’, detenido en Colombia por sus presuntos vínculos con los casos Encuentro y Metástasis.

Serrano cerró su denuncia con una interrogante directa: «¿Negligencia del déspota Noboa o contubernio Lasso-Noboa para evitar que Ecuador juzgue al socio del cuñado de Lasso?»

You may also like
Guayaquil: Gala francesa en memoria de Maurice Ravel
El jefe del Gobierno de España cancela reunión con el presidente de Ecuador por el apagón
Cervecería Nacional presenta el impacto positivo en su cadena de valor durante la Cumbre de Sostenibilidad 2025
53% de los ecuatorianos apuestan por alternativas de pago digital seguras, respaldadas por IA

Leave a Reply