Home > Ecuador > Coca Codo Sinclair: Pilar de la Energía en Tiempos de Crisis

Coca Codo Sinclair: Pilar de la Energía en Tiempos de Crisis

En medio de una grave crisis energética y ante el estiaje que afecta al país, la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair (CCS) sigue siendo el proyecto más grande en la historia de Ecuador, con una inversión cercana a los 2.500 millones de dólares. A pesar de enfrentar problemas comunes en obras de esta magnitud, estos pueden ser corregidos con una inversión que oscila entre los 25 y 60 millones de dólares, según el expresidente Rafael Correa.

Coca Codo Sinclair ha sido objeto de críticas, desde su supuesta mala ubicación hasta la falta de un embalse. Sin embargo, Correa aclaró que se trata de una central de paso, no de embalse, y que sus estudios fueron realizados y perfeccionados durante décadas por varios equipos técnicos. Con una caída de agua de 600 metros, el agua llega a las turbinas con una velocidad comparable a la de un Fórmula 1. Además, la central está diseñada para resistir un terremoto de hasta 9 en la escala de Richter, lo que demuestra su robustez y fiabilidad en cualquier escenario.

A pesar de estos problemas, Coca Codo Sinclair sigue aportando de manera significativa al suministro energético del país, especialmente en un contexto crítico, demostrando su valor como fuente confiable de energía para Ecuador.

FIN

You may also like
¿Qué pierde Ecuador con la derrota del progresismo?
Noboa trabaja en la propuesta de una nueva Asamblea Constituyente, aseguró el ministro José de la Gasca
Daniel Noboa: el triunfo que el correísmo no supo evitar
CELAC Social denuncia fraude electoral en Ecuador y advierte imposición de un régimen autoritario

Leave a Reply